Saltar al contenido

Tarlà de l’Argenteria de Girona

El Tarlà de l’Argenteria es una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad de Girona. Se trata de una fiesta popular que se celebra cada año durante la Semana Santa y atrae a muchos visitantes y turistas.

La fiesta consiste en colgar un muñeco o figura, conocido como «Tarlà», en la calle de l’Argenteria, que es una de las calles más céntricas y concurridas de la ciudad. El Tarlà representa a un personaje de carácter popular, satírico y crítico, que se utiliza para burlarse de las autoridades y las situaciones políticas y sociales del momento.

El proceso de confección del Tarlà es uno de los momentos más esperados y emocionantes de la fiesta. Los vecinos del barrio de l’Argenteria se reúnen para elaborar el muñeco, que se hace con materiales como cartón, tela, madera y otros elementos reciclados. El Tarlà se viste con ropa vieja y se decora con elementos satíricos y críticos que hacen referencia a temas de actualidad.

El día de la fiesta, el Tarlà es colgado del balcón de una casa en la calle de l’Argenteria, y allí se mantiene durante toda la Semana Santa, a la vista de todos. Así, el Tarlà se convierte en el protagonista indiscutible de la fiesta, y muchos visitantes y turistas se acercan para tomarle fotos y disfrutar del ambiente festivo que se respira.

La fiesta del Tarlà de l’Argenteria es una tradición muy arraigada en la ciudad de Girona y tiene una gran importancia para sus habitantes. Además, es una fiesta que ha sabido adaptarse a los tiempos y a los cambios sociales y políticos, y que cada año se renueva para seguir siendo una de las fiestas más populares y emblemáticas de la ciudad.